La inversión pasiva está de moda.

De eso no hay duda alguna.

La bomba estalló hace unos años en Estados Unidos y poco a poca va llegando la onda expansiva a Europa.

Y es que los beneficios de este tipo de inversión para la mayoría de los mortales no tiene discusión y menos con la que está cayendo.

La necesidad de adquirir ciertos hábitos y cultura financiera se hace cada día más patente viendo el porvenir que nos depara el mundo en que vivimos: pensiones, educación, sanidad, baja rentabilidad de los ahorros depositados en productos tradicionales…

El invitado de hoy es una persona muy especial.

Es alguien que a pesar de su juventud, vio lo que se avecinaba, se informó a fondo y empezó a tomar decisiones de inversión muy valiosas.

Y tras mucho leer e investigar llegó a una conclusión, la inversión pasiva era lo que más le convenía a él y -como ya soltó Warren Buffet- seguramente al 95% de las personas.

Desde entonces lo lleva poniendo en práctica e incluso decidió abrir un blog dedicado a este tema (quenoteloinviertan.com) para ayudar a otros a conocer más sobre la inversión pasiva.

Alejandro y yo compartimos una filosofía de inversión muy similar (basada en la inversión pasiva) y su blog lo sigo desde hace años pues bajo mi punto de vista contiene información muy útil, detallada y bien expuesta, sobre esta filosofía de inversión.

Es por eso que no dudé ni un instante es contactar con él para que fuera uno de los primeros entrevistados en esta sección «Charlas futuristas«.

En esta interesante charla Alejandro nos habla de su filosofía de inversión, de la cartera permanente, la cartera Boglehead, los fondos indexados, los planes de pensiones indexados y todo ello con un lenguaje muy sencillo.

No te la pierdas porque vale la pena.

Si deseas escuchar esta charla futurista estando por ahí, puedes descargar el audio en MP3 aquí.

Si eres de los que te gusta ir al grano, te dejo un índice con el minutaje de cada pregunta y momento interesante para que vayas directo a la parte que más te interese (aunque toda la entrevista merece mucho la pena, créeme).

También te facilito una sección de recursos en la que puedes encontrar los enlaces a webs, vídeos y libros comentados durante la entrevista, por si quieres investigar más.

Índice

00:50 – ¿Quién es Alejandro Álvarez?

09:27 – ¿Qué es la cartera permanente?

14:31 – ¿Qué es la cartera Boglehead?

18:23 – ¿Cómo empezaste a gestionar tu dinero? ¿Qué método usas para ahorrar?

21:30 – ¿Te importaría decirnos que porcentaje de tu salario estás ahorrando actualmente?

23:30 – ¿El porcentaje integro de ese ahorro lo destinas a invertir?

29:20 – ¿Qué grado de automatización tienes en la gestión de tu dinero?

34:08 – ¿Nos podrías comentar las diferencias entre los fondos y los ETF’s?

39:00 – ¿Tienes alguna experiencia en la compra de acciones de bolsa?

41:48 – ¿Por qué usas fondos indexados? ¿Con qué entidades llevas a cabo tu operativa?

44:08 – ¿Nos puedes contar en qué consiste el rebalanceo y cada cuando lo llevas a cabo?

47:42 – También destinas un 20% de tu ahorro a invertir en planes de pensiones indexados, ¿nos puedes contar por qué y en que casos lo recomiendas?

49:46 – ¿Qué opinión te merecen los roboadvisor tipo Indexa Capital en general?

55:00 – Despedida e información sobre el blog de Alejandro Álvarez

Mejores momentos

22:28 – «Yo soy bastante austero, en mi casa tengo fama de rata» [Alejandro]

24:00 – ¿Qué te mueve a invertir a largo plazo, las pensiones, la libertad financiera…?

28:55 – ¿Te definirías como un «fan» de la gestión pasiva?

31:20 – «La inversión en bolsa en general se asocia más al dinero fácil y rápido, la gestión pasiva es más aburrida a pesar de que se está poniendo de moda últimamente» [Alexis]

48:00 – «El famoso vídeo de Marcos Luque» [ambos]

Recursos

El blog de Alejandro Álvarez – quenoteloinviertan.com

Vídeo de Marcos Luque – Precio y valor de los vehículos de inversión

Vídeo debate – Fondos Inversión vs Planes de Pensiones

Libro de la Cartera Permanente – The Permanent Portfolio: Harry Browne’s Long-Term Investment Strategy

Libro de la Cartera BogleHead – El pequeño libro para invertir con sentido común

Roboadvisor Fondos Indexados Automatizados y Planes de Pensiones Indexados – Indexa Capital

(Accediendo mediante este enlace de recomendación de Ingreso al Futuro obtendrás 0% comisión para los primeros 10.000 euros durante el primer año en Indexa Capital)

 

¿Qué te ha parecido la entrevista?

¿Estás de acuerdo con esta filosofía de inversión?

Si tienes algún comentario o duda al respecto ¡adelante, este es tu momento!

¡Un abrazo compañero/a, te veo en la siguiente Charla Futurista!

Y recuerda…El futuro se empieza a construir hoy.